Home

  >  

Blog

  >  

FACONAUTO 2025: tendencias, retos y oportunidades

FACONAUTO 2025: tendencias, retos y oportunidades

Los pasados 5 y 6 de marzo tuvimos la oportunidad de asistir a FACONAUTO 2025, uno de los eventos más relevantes del sector de la automoción en España.

Este encuentro reunió a concesionarios, proveedores y expertos de la industria para debatir sobre los retos y oportunidades que nos esperan en un mercado en constante transformación.

Las conferencias y talleres nos brindaron una visión clara de las tendencias clave que están moldeando el sector.

El auge de los ingresos por posventa

La posventa siempre ha sido un pilar fundamental en la rentabilidad de los concesionarios, pero su peso dentro de los ingresos totales sigue en aumento.

Esto implica que es crucial comprender y adaptarse a las nuevas tendencias en los hábitos de los consumidores.

La fidelización del cliente ya no solo depende de la calidad del servicio, sino también de ofrecer soluciones de pago flexibles y accesibles.

El vehículo eléctrico ya no es el futuro, sino el presente

El mercado de los vehículos eléctricos (VE) está experimentando un crecimiento imparable, y con ello, la necesidad de que los concesionarios se adapten a sus particularidades.

La posventa de los VE difiere significativamente de la de los vehículos de combustión interna, tanto en la frecuencia de mantenimiento como en los procedimientos técnicos.

Esto supone un desafío, pero también una gran oportunidad: los concesionarios que inviertan en formación y desarrollo en este campo estarán mejor posicionados para atender la creciente demanda y garantizar un servicio de calidad a sus clientes.

El poder de los datos en la automoción

Uno de los aspectos más repetidos en las ponencias fue la importancia de los datos como eje central del negocio.

Contar con una base de datos bien estructurada y utilizar herramientas de marketing avanzadas permite no solo mejorar la comunicación con los clientes, sino también optimizar estrategias de venta cruzada y fidelización.

La capacidad de analizar el comportamiento de los consumidores y personalizar las ofertas es clave para impactar y recuperar clientes de manera recurrente.

Interacciones clave y oportunidades de negocio

Durante el evento, tuvimos la oportunidad de mantener conversaciones estratégicas con diversos actores del sector.

Entre ellos, destacamos nuestro intercambio con Lucía Bracamonte, ex responsable de marketing de posventa en Toyota España, con quien discutimos posibles oportunidades de colaboración y contactos dentro de Toyota España.

Asimismo, exploramos la posibilidad de abrir cuentas con Ulsan Motor, un potencial cliente de Kia en Cataluña con dos puntos de venta.

También conversamos con diversos proveedores para entender los desafíos actuales del mercado y explorar sinergias en el negocio, incluyendo empresas como Keyloop, Sharebox/Fleetback y Connectivity ES.

Por otro lado, establecimos contacto con potenciales nuevos clientes, como Caetano, Quadis y Grupo Concessur, con quienes analizamos posibles vías de colaboración futura.

Además, asistimos a la charla de los fabricantes (OEM), que se centró en la creciente adopción de vehículos eléctricos en China y su impacto en el mercado europeo.

Reflexiones finales

FACONAUTO 2025 nos ha permitido confirmar que el sector de la automoción está en una fase de transformación acelerada.

La digitalización, la electrificación y la personalización del servicio serán elementos clave para los concesionarios que quieran seguir siendo competitivos en los próximos años.

Ahora, nuestro desafío es aplicar todo lo aprendido para continuar ofreciendo soluciones innovadoras y fortalecer nuestras relaciones comerciales dentro de este ecosistema en evolución.

¡Nos vemos en la próxima edición de FACONAUTO!

Publicaciones relacionadas